TIPOS REDES (INFORMÁTICAS) . INFORMÁTICA

About

jueves, 4 de junio de 2015

OPINIÓN PERSONAL.

EN MI OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE QUE EN UN PROYECTO DE INNOVACIÓN SEAN RESPONSABLES Y VEAN QUE ES LO POSITIVO Y NEGATIVO Y TRATAR DE MEJORARLO PARA QUE EL DAÑO SEA EL MAS MINIMO.

EL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN SU DISEÑO, EJECUCIÓN Y PUESTA EN PRACTICA.

Características del proyecto de innovación La innovación técnica en el desarrollo de los proyectos productivos Introducción al proyecto de innovación. Los ciclos de innovación técnica en los procesos y productos. Las fuentes de información para la innovaciónTEMAS Y SUBTEMAS: La responsabilidad social en los proyectos de innovación técnica El proyecto de innovación y la responsabilidad social en su diseño, ejecución y puesta en práctica. SUBTEMA 5.2 El proyecto de innovación Proyecto de innovación para el desarrollo sustentable Las fases del proyecto. El desarrollo del proyecto de innovación de informática con base en criterios del desarrollo sustentable. La valoración de los procesos técnicos del énfasis de campo. Presentar una situación problemática como la que se enuncia a continuación se espera que los estudiantes propongan un proyecto de innovación. Los principales retos actuales requieren de crear en los estudiantes mentesEMPRENDEDORAS que formen un mundo empresario, siempre han existido diversos elementos tecnológicos que dan como resultado productos y servicios, aunque hace falta una propuesta innovadora en cada producto. Hoy en día existe un gran desperdicio de papel en las áreas donde utilizan PC, para ayudar es necesario crear una forma de reducir el uso de hojas. Integrado en equipo son los encargados de diseñar, construir y probar la propuesta de reducir el uso del papel.SITUACION Elabora un proyecto en donde plantes las soluciones que puedan impactar en tu entorno y en la sociedad.PROBLEMATICA Utiliza instrumentos tecnológicos para ampliar y obtener información con mayor detalle y precisión. Aplica habilidades interpersonales necesarias para trabajar en equipo, al desarrollar investigaciones . Comunica los resultados de sus observaciones e investigaciones usando diversos recursos; entre ellos,diapositivas, diagramas, tablas de datos, gráficas y otras formas simbólicas, así como las tecnologías de la comunicación y la información (tic). Los alumnos integrados en equipos de trabajo, junto con el profesor, se establecerán aspectos para el trabajo por situaciones problemáticas.PROPOSITOS DE LAS Que los alumnos Planteen mejoras en los procesos de información valoren la importancia del uso de las tecnologías en los sistemas de informaciónACTIVIDADES tomando en cuenta los resultados de la evaluación.PLANTEADAS Realizar una lluvia de ideas sobre los factores que deben considerar para realizar un proyecto de innovación técnica (aceptación social, costos, demanda, aspectos culturales, entre otros). Realizar a través de una presentación multimedia la secuencia de las acciones que se deben realizar para la elaboración del proyecto de innovación. Diseñar y aplicar entrevistas o cuestionarios, a fin de indagar sobre las necesidades de los usuarios respecto al proceso o producto técnico a mejorar, integrar la información recolectada al diseño del proyecto de innovación de Informática. Presentar los resultados.ORGANIZACIÓN Trabajo Individual y de equipo Análisis de productos: En este tipo de análisis se recurre a diversas fuentes de conocimientos que son necesarias en el ciclo de diseño y uso de los productos. Analizar un producto significa observarlo y examinarlo detalladamente y reflexionar sobre su función. Análisis estructural: Este tipo de análisis nos permite conocer las partes de un producto, cómo están distribuidas y cómo se relacionan entre sí.MÉTODOS ENTECNOLOGÍA Análisis de la función: Cuando indagamos para qué sirve un objeto de uso cotidiano, seguramente damos una respuesta enseguida a partir de los referentes socialmente construidos. Análisis de funcionamiento: Este análisis se refiere al estudio que considera la identificación de las fuentes de energía y su transformación para activación de mecanismos y la interacción de sus componentes para lograr el funcionamiento, en un proceso técnico o el uso de un producto. Subtema Características del proyecto de innovación Realizar una lluvia de ideas sobre los factores que deben considerar para realizar un proyecto de innovación técnica (aceptación social, costos, demanda, aspectos culturales, entre otros). Realizar a través de una presentación multimedia la secuencia de las acciones que se deben realizar para la elaboración del proyecto de innovación. Diseñar y aplicar entrevistas o cuestionarios, a fin de indagar sobre las necesidades de los usuarios respecto al proceso o producto técnico a mejorar, integrar la información recolectada al diseño del proyecto de innovación de Informática. Presentar los resultados en una sesión plenaria. Analizar los resultados y presentar gráficas de las tablas de frecuencia para conocer la información recabada. Subtema El proyecto de innovación Diseñar el proyecto de innovación de informática, con base en las siguientes fases: Identificación del problema. Delimitación del problema.ORIENTACIONES Búsqueda y análisis de la información.DIDÁCTICAS Alternativas de solución.GENERALES Diseño (mediante el empleo de software) Representación técnica. Ejecución. Evaluación. Evaluar los resultados del proyecto: Cumplimiento de las condiciones planteadas al comienzo de su desarrollo. Cumplimiento de su función. Valoración de costos y materiales utilizados. Valoración de los resultados obtenidos. Valoración y mejora en el diseño, elaboración del producto e innovación. Seleccionar una muestra escolar para valorar los productos elaborados en el énfasis tecnológico de informática.

CIBERGRAFIA: http://es.slideshare.net/OliviaVzquez/plan-2012-tercero-informatica-tercero-vnuevo

OPINIÓN PERSONAL.

YO OPINO QUE PARA OBTENER UNA INNOVACION ES MUY IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA TODOS LOS PUNTOS YA MENCIONADOS PARA QUE NO SEA NEGATIVAMENTE.

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN PARA LA INNOVACIÓN.

El Departamento de Innovación Tecnológica debe contribuir gestionando con eficiencia (gestión de los recursos) y eficacia (consecución de los objetivos), a conseguir un País Innovador, Científica y Tecnológicamente avanzado, dotado de las capacidades necesarias para inventar su propio futuro sobre las bases de la sostenibilidad en una Sociedad con un renovado espíritu emprendedor y basada en el conocimiento como motor del desarrollo.
El Departamento de Innovación Tecnológica tiene como objetivos:
 1.Responsabilizarse de la gestión e implantación de los diferentes Programas e Instrumentos de ayuda y promoción que contiene la Política de Ciencia, Tecnología e Innovación. Esta responsabilidad incluirá la gestión y gestación de Proyectos Estratégicos en el ámbito de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que se originen o se le encomienden a SPRI.
 2.Participar y responsabilizarse de la coordinación del Consorcio Vasco de la Red Enterprise Europea Network, puesta en marcha por la Comisión Europea desde la Dirección General de Empresa e Industria, cuyo objetivo es dar soporte y asesoramiento a la empresa, en particular a la PYME.
 3.Mantener, en su vertiente de elaboración y actualización de Estrategias, la capacidad de aglutinar las iniciativas tecnológicas y científicas de la CAPV para la elaboración de estrategias, planes y programas; participar en los Comités de desarrollo tecnológico de los clúster y actuar como secretaría técnica del Comité de Ciencia y Tecnología del Gobierno Vasco.
CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-ii-campos-tecnologicos-y-diversidad-cultural/leccion-2-1/2-3-la-tecnica-como-sistema-las-acciones-el-soporte-sobre-el-que-se-actua-y-el-papel-del-operador-en-los-procesos-tecnicos-de-la-informatica

martes, 26 de mayo de 2015

OPINIÓN PERSONAL.

EN MI OPINIÓN TODO ESTO ES MUY BUENO PORQUE YA EXISTEN MUCHOS MEDIOS TECNOLÓGICOS QUE PUEDEN RESOLVER MUCHOS PROBLEMAS DE SALUD, ECONÓMICOS, SOCIALES ETC.

LOS CICLOS DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS Y PRODUCTOS.

La innovación técnica implica cambios que modifican los sistemas técnicos para ofrece soluciones mas eficientes a los problemas planteados por las condiciones del entorno, que son as que determinanun carácter sistemático, indispensable para la gestión del uso sostenible y equitativo de los ecosistemas.
Ciclos de la innovación técnica
Pero el desarrollo tecnológico depende mucho de las condiciones económicas y políticas que lo rodean, pues son las que determinan lasINVERSIONES hechas en la investigación científica y en los modos de producción y consumo implementados en cada país o localidad.
El proceso de innovación de da en ciclos constantes y es parte delANÁLISIS de la realidad social para determinar las necesidades que deben atenderse, así como los recursos disponibles.

Posteriormente se analizan las condiciones científicas y técnicas para desarrollarlas, así como el costo económico asociado. De esta manera se procede a experimentar con prototipos que se someten a pruebas de ensayo y error en busca de técnicas y productos eficientes queRESUELVAN EL PROBLEMA planteado y cumplan con los objetivos.
Estos cambios en los sistemas de producción permiten nuevas formas de mercadeo y de consumo; introduce innovadores modelos de participación ciudadana y de organización social al nivel mundial de lo que modifica también a política, las formas de control y vigilancia de la sociedad, así como el uso del tiempo libre.
Proceso productivo
El proceso productivo es una secuencia de actividades para generar un producto o servicio que satisfaga una necesidad. El desarrollo de proyectos productivos sustentables, por otro lado, debe partir de una gestión que comprenda al mismo tiempo la organización las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos y los recursos necesarios para establecer una política común de cuidado ambiental.
La gestión sustentable necesita de mucha información y buena comunicación. Es importante conocer a fondo el ligar en que se desarrollaran los procesos productivos, su ambiente, sus características culturales, sociales y económicas, así como la legislación ambiental vigente y las posibles fuentes de recursos materiales, humanos y financieros. Posteriormente se proponen nuevas soluciones técnicas, tomando en cuenta toda la información científica disponible, el acceso de los recursos que se necesiten, así como el conocimiento de los reglamentos y nomas técnicas y de impacto ambiental a los que debes someterse.
Los proyectos productivos sustentables deben cumplir con las siguientes condiciones:
· Estableces sistemas de gestión participativa que involucren a la comunidad en el diagnostico de los problemas, la elección de solución y la evaluación de los procesos productivos.
· Garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental.
· Identificar y prevenir los efectos negativos que el proyecto pueda producir en el ambiente.
· Analizar los riesgos que puedan ocasionarse por los impactos ambientales accidentales.
· Determinar la manera de trabajar para alcanzar los objetivos propuestos en cuestiones ambientales.
· Cuantificar los recursos materiales, humanos y económicos necesarios para llevarlo a cabo.
· Evaluar continuamente los componentes y los resultados de los proyectos, y su impacto ambiental en la comunidad.
· Comunicar de manera permanente a la comunidad las acciones realizadas y sus consecuencias.

CIBERGRAFIA: http://christian-chilaquiles-christian.blogspot.mx/2011/01/la-innovacion-tecnica-y-los-procesos.html

jueves, 16 de abril de 2015

PORTADA 5 BLOQUE