About

martes, 27 de enero de 2015

OPINIÓN PERSONAL

EN MI OPINIÓN CREO QUE ESTO ES MUY BUENO POR QUE HAY MUCHOS DISPOSITIVOS QUE YA NO SIRVEN Y ESTOS DISPOSITIVOS VAN A PARAR BASUREROS Y ESTOS CONTAMINAN MUCHO YA QUE TARDAN MILES DE AÑOS EN DESCOMPONERSE Y ESTO LO QUE HACE ES QUE HAY PIESAS DE OS APARATOS QUE SE PUEDEN REUTILIZAR LAS REUTILIZAN OTRAS DE ESTAS LA RECICLAN Y ASÍ DISMINUYE LA HUELLA ECOLÓGICA EN NUESTRO MEDIO AMBIENTE

EL RECICLADO DE LOS DISPOSITIVOS DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO PARA EL CUIDADO DEL AMBIENTE.

Se propone que en las escuelas  de Educación Secundaria Técnica se difunda la información de   “El reciclado de dispositivos de los equipos de cómputo para el cuidado del ambiente” y que sirva para todas las asignaturas, ya que en la actualidad ocupan los alumnos y maestros ocupan un equipo de cómputo para investigar y realizar trabajos diversos, es de vital importancia tener el conocimiento de qué hacer cuando los equipos de cómputo o algunos de sus dispositivos se cambian por nuevos o por obsoletos y el daño que pueden producir al medio ambiente y al ser humano si no son canalizados de la manera adecuada.   

REHUSAR

Utiliza las partes o componentes de otros sistemas para mejorar el propio. Crea productos nuevos usando las partes que no se puedan usar según el diseño original; puede crear libretas, carpetas y joyería..


REDUCCIÓN
Considera alquilar o mejorar computadoras en vez de comprar nuevas. Comparte la computadora propia y compra sólo el equipo que necesita.


DONACIÓN
Dona el equipo a un vecino, a escuelas, a caridades o a cualquier otra persona o entidad que necesite el mismo.

CIBERGRAFIA:http://cedrtificacionpilar.blogspot.mx/2012/10/prouestas-de-herramiantas-colavorativas.html

lunes, 26 de enero de 2015

OPINIÓN PERSONAL

ESTO SE REFIERE A LA VIDA DE UN PRODUCTO QUE LAS EMPRESAS LES DAN CIERTO TIEMPO DE VIDA A SUS PRODUCTOS YA QUE SI SON MUY DURADEROS NO COMPRARIAN DEMASIADO YA QUE ESTE LES DURARÍA MUCHO.

EL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO TÉCNICO DE LA INFORMÁTICA.

Ciclo de Vida de un Producto es la evolución que sufren todos los productos que una empresa ofrece al mercado. Esta evolución los estudiosos del tema la han formalizado y han dado en llamar Ciclo de Vida de un Producto.Se trata del clásico ciclo de nacimiento, desarrollo, madurez y muerte aplicado a las ventas de un producto.El análisis del desarrollo de un producto en el mercado, aunque sea a nivel teórico, puede resultar muy práctico para entender la evolución de éste, intentar prever su desarrollo y, desde luego, tratar de influir en esta evolución.La idea fundamental a extraer del estudio de los ciclos de vida de los productos es la de reconocer que un producto es algo dinámico. Ni el más exitoso de los productos puede hacernos pensar que el trabajo ya está hecho. La constante del hecho emprendedor es el cambio y esto también es aplicable a todos los productos.
CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/bloque-3/tema-3-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/3-3-el-ciclo-de-vida-de-un-producto-tecnico-de-la-informatica

jueves, 22 de enero de 2015

OPINIÓN PERSONAL

CREO QUE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA HA SIDO DE GRAN AYUDA YA QUE HA SIDO DE MUCHO BENEFICIO PARA LA HUMANIDAD EN TODAS LAS CUESTIONES DESDE ENTRETENIMIENTO HASTA SOBRE SALVAR VIDAS Y TODO ES MEJOR POR QUE YA NO SE CONTAMINA TANTO.

a innovación técnica para el desarrollo sustentable son base en: • El diseño de nuevos productos para satisfacer necesidades futuras. • La mejora de las características de los productos existentes. • La satisfacción de necesidades e intereses sociales. • El uso de materiales de bajo impacto. El ciclo de vida de un producto técnico de la informática. El reciclado de dispositivos de los equipos de cómputo para el cuidado del medio ambiente.

En el trabajo se realiza un análisis de la función que debe cumplir la innovación como herramienta de desarrollo y de la realidad de este concepto en los ámbitos de la globalización neoliberal, intentando responder preguntas tales como: ¿En las condiciones actuales de globalización neoliberal, es realmente la innovación un factor de desarrollo para los países tercermundistas? ¿Existen alternativas que permitan que el conjunto de personas que hacen ciencia y que se benefician de ella se amplíe, donde la innovación se oriente a los problemas de la mayoría?
En el Capítulo I se realiza un análisis teórico conceptual de la ciencia, la tecnología y la innovación como término abarcador, interrelacionados con los conceptos de globalización, neoliberalismo y desarrollo sostenible, entre otros.
Por su parte en el Capítulo II se analiza la función que cumple en estos momentos la innovación en los países desarrollados y subdesarrollados, y cómo la polarización de esta amenaza con excluir de sus beneficios a la mayoría de la población mundial.
El conocimiento científico y tecnológico ha producido aplicaciones que han sido de gran beneficio para la humanidad, con mayor significado en el contexto de una sociedad globalizada. Sin embargo estos beneficios no están distribuidos equitativamente y ello ha ampliado la brecha entre los países industrializados y los subdesarrollados, siendo igualmente la causa del deterioro del medio ambiente y la fuente de desequilibrio y exclusión social.
Un uso responsable de la ciencia y la tecnología puede revertir estas tendencias. Ello requiere de un esfuerzo conjunto genuino entre aquellos que poseen la mayor capacidad en ciencia y tecnología y aquellos que enfrentan los problemas de la pobreza y la exclusión social.
En este contexto en la Conferencia de Viena sobre Ciencia y Tecnología para el desarrollo en 1979 se estableció la necesidad de que los países desarrollados del Norte destinaran el 0,7 por ciento de su Producto Interno Bruto anual a apoyar el desarrollo científico, económico y social de los países subdesarrollados. Entendiendo la ciencia y la tecnología como un recurso, esta, junto con el desarrollo de los recursos humanos, crearían las bases de una infraestructura humana y material que supuestamente propiciaría el adelanto de los países más atrasados y su inserción más efectiva en la economía mundial. Como resultado de la Conferencia se emitió el Programa de Acción de Viena y surgió el concepto de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD).
CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/c-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/2-la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable-son-base-en-el-diseno-de-nuevos-productos-para-satisfacer-necesidades-futuras-la-mejora-de-las-caracteristicas-de-los-productos-existentes-la-satisfaccion-de-necesidades-e-intereses-sociales-el-uso-de-materiales-de-bajo-impacto-3-el-ciclo-de-vida-de-un-producto-tecnico-de-la-informatica-4-el-reciclado-de-dispositivos-de-los-equipos-de-computo-para-el-cuidado-del-medio-ambiente

martes, 20 de enero de 2015

OPINIÓN PERSONAL.

HAY MUCHAS EMPRESAS QUE PRODUCEN PRODUCTOS MEJORES QUE DISMINUYEN EL IMPACTO AMBIENTAL PARA QUE TODAS LAS ENERGÍAS SE PUEDAN UTILIZAR PARA OTROS USOS Y DISMINUIR LA HUELLA ECOLÓGICA.

LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN PARA AMINORAR EL DETERIORO AMBIENTAL.

Desarrollo Y Aplicación De Un Modelo De Análisis Y Solución De Problemas Para El Mejoramiento Del Proceso De Producción Porcina Como Donante De Materia Prima Farmacéutica
RESUMEN: 
Se diseñó una metodología de análisis científico y solución de problemas sobre la base de herramientas avanzadas de calidad, la cual fue aplicada a un proceso de producción porcina proveedor de materia prima para la fabricación de medicamentos. 
Como resultado del análisis del problema principal del proceso, se identificó la baja disponibilidad de cerdos que cumplieran los requisitos de salud como donantes de MPF y como causa más influyente las afecciones respiratorias en las unidades porcinas estudiadas en el país. Los Factores Críticos de Éxito de éste sistema productivo coincidieron con las causas probables del problema principal identificado y elevar rendimiento y consistencia del proceso con mayor número de animales aptos al año, disminuir perdidas por enfermedades respiratorias, cambiar paradigma productivo actual y contar con proveedores seleccionados y aprobados que respondan a un nuevo paradigma productivo. Dentro de las alternativas o cambios introducidos se encontraron el sacrificio temprano, diseño de un proceso de gestión de proveedores, con selección de proveedores oficiales evaluados con paradigma productivo enfocado a la producción de materia prima para la fabricación de medicamentos. Para verificar y controlar la eficiencia del sistema tecnológico rediseñado se elaboró un sistema de costos de calidad que permitió la distribución de los gastos entre las actividades planificadas para garantizar y evaluar la producción y los fallos generados por mala calidad. La aplicación de este sistema demuestra que en el periodo posterior al rediseño del proceso ocurrió una progresiva reducción de los costos por fallos, lográndose un equilibrio entre estos y los costos de evaluación y prevención, por lo que puede comenzarse a reducir gastos en esas dos categorías. Los resultados obtenidos con el proceso de producción de cerdos demuestran la factibilidad de la metodología diseñada, ya que a partir del análisis científico realizado se logró incidir


CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/tema-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-productivos/2-2-la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-de-produccion-para-aminorar-el-deterioro-ambiental

lunes, 19 de enero de 2015

OPINIÓN PERSONAL

ES MI OPINIÓN ESTO SE REFIERE A COMO HAN IDO MEJORANDO LOS PROCESOS TECNICOS.


LA INNOVACIÓN TÉCNICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.

Es un medio de transición en forma de un hilo muy fino de material transparente vidrio o materiales plasticos, se utilizan ampliamente en telecomunicaciones ya que permiten un gran envio de datos.
-Semiconductor:
Elemento que se  comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, se utilizan en  de tarjetas para .
-Superconductores:
 que tienen la capacidad para  corriente eléctrica sin resistencia ni perdida de enrgía se utilizan para hacer computadoras mas rapidas y con más
-Nuevas ceramicasy plasticos:
Las ceramicas son materiales no metalicos ni polimericos son duros, resistentes al calor y ataques químicos. La ceramica de ahora busca la solución a la  de romperse. Los platicos conducen de manera tan ineficiente la electricidadque su papel quedo relegado al aslamiento.Sirven com aislantes.
-Vidrios especiales
Un vidrio al cual se le añadieron  otros componentes para hacerlo mas resistentes mecanicamente, inente a los agentes químicos a temperatura ambiente. Permite una gran  ya que si llega a romperse no ofrece peligro.
-Aleaciones ligeras:
Mezcla de metales y minerales cuya densidad y peso es inferior al , pero comparable en su dureza. Se utiliza en la coraza de  por sus resistencia y poco peso, especial para protección.
-Nanotubos:
 tubular cuyo diaametro es del tamaño del nanómetro. Se utiliza en la creación de las memoriaa.
-Grafeno:
Es un alótropo del carbono, un teselado hexagonal plano formado por átomos de carbono. Es el nuevo material del futuro por su resistenica y flexibilidad. Se utiliza como com ponente de circuitos integrados.
CIBERGRAFIA:http://tecnologiaeinnovacion.bligoo.com.mx/la-innovacion-tecnica-en-los-procesos-tecnicos

OPINIÓN PERSONAL

EN  MI OPINIÓN EN EL FUTURO LA INFORMÁTICA ESTARÁ MUY AVANZADA YA QUE DESDE AHORA TIENE MUCHOS AVANCES INCREÍBLES Y TENEMOS QUE CUIDAR QUE ESOS AVANCES NO DESTRUYAN NUESTRO PLANETA.

LA VISIÓN DEL FUTURO DE LA INFORMÁTICA Y SU REPERCUSIÓN EN LA CALIDAD DE VIDA.

La industria de la tecnología es legendaria por su rápida innovación. Sin embargo, algunos de sus más grandes logros son productos para apostar a largo plazoy mantener ese compromiso año tras año. El crecimiento acelerado de Internet a finales de los noventa podría parecer repentino, pero fue el producto de décadas de investigación e innovación. 
Muchas de las apuestas más grandes de Microsoft también pueden medirse en años, no en meses. Fuimos de los primeros en creer en la promesa de la "computación con pluma", y después de años de insistencia la Tablet PC ya se está convirtiendo en algo común en oficinas y aulas. La televisión interactiva ha sido otro de nuestros sueños, y nuestras inversiones a largo plazo en esta área están comenzando a ver la luz por medio de la amplia aceptación de IPTV, la cual considero que revolucionará la manera en que concebimos a la TV.
Es por todas estas razones que me siento orgulloso de nuestros logros en Microsoft: de apostar por tecnologías como la interfaz de usuario gráfica o los servicios Web, y verlos crecer y convertirse en algo que la gente utiliza todos los días. La investigación a largo plazo que estamos llevando a cabo actualmente con uno de los retos más difíciles, ayudar a las computadoras a escuchar, hablar, aprender y entender, conducirá a lo que creo que será la próxima ola de crecimiento e innovación para nuestra industria.
Claro que existen factores que podrán retrasar el futuro de la informática. Debemos continuar construyendo la confianza en los sistemas informáticos protegiendo a los usuarios de virus, spyware y otras amenazas de seguridad, así como seguir trabajando con la industria y el gobierno para proteger la privacidad de los usuarios y la seguridad de sus hijos en línea.
También debemos innovar para responder a las necesidades de los millones que apenas comienzan a conocer el mundo de la computación, a través de dispositivos que sean adecuados al ambiente donde viven y de software que hable su propio idioma. Desde luego, todos nos beneficiaremos con nuestro trabajo constante en la industria para hacer que las computadoras sean menos complicadas y más económicas.
Anteriormente he dicho que estamos a mitad de la "década digital", un momento donde las computadoras verdaderamente se vuelven un elemento central en la manera en que vivimos y trabajamos y es difícil imaginar vivir sin PC's. Algunos se preguntan si Microsoft está perdiendo el ímpetu después de 30 años de innovación. Yo diría que apenas estamos empezando.

CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/a-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables/3-la-vision-del-futuro-de-la-informatica-y-su-repercusion-en-la-calidad-de-vida

lunes, 12 de enero de 2015

OPINION PERSONAL

EN MI OPINIÓN ESTE TEMA ES MUY IMPORTANTE POR QUE SON UTILIZADOS PARA CREAR PRODUCTOS QUE NOS BENEFICIAN A TODOS Y NOS HACEN CADA VEZ MAS FÁCIL Y PRACTICO TODO Y PARA QUE LA VIDA SEA MAS FELIZ PARA TODOS Y TENGAN TIEMPO PARA HACER MAS COSAS.

Las nuevas fuentes de energía y los materiales de última generación y su aplicación en la informática.

El desarrollo energético es el esfuerzo para proporcionar suficiente energía primaria y secundaria de fuentes formas de energía para el suministro, el costo, impacto en la contaminación del aire y la contaminación del agua, la mitigación del cambio climático con las energías renovables.
Las sociedades tecnológicamente avanzadas se han vuelto cada vez más dependiente de fuentes de energía externa para el transporte, la producción de muchos productos manufacturados, y la prestación de servicios energéticos. Esta energía permite a las personas que pueden pagar el costo de vivir bajo condiciones climáticas desfavorables de otro modo a través del uso de calefacción, ventilación y / o aire acondicionado. Nivel de utilización de fuentes de energía externa es diferente en todas las sociedades, al igual que el clima, la comodidad, los niveles de congestión del tráfico , la contaminación y la disponibilidad de fuentes de energía nacionales.

CIBERGRAFIA:https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/a-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables/2-las-nuevas-fuentes-de-energia-y-los-materiales-de-ultima-generacion-y-su-aplicacion-en-la-informatica